Nina Höchtl
  • Noticias
  • Proyectos
  • Sobre
  • CV
  • Links
  • Contacto
  • EN
  • DE
  • ES



Works


     

ENTRE PALABRA E IMAGEN. Galería de pensamiento de Gloria Anzaldúa


Creative Fields
colaboración, proyecto de exhibición



Anzaldúa

La serie de exposición ENRE PALABRA E IMAGEN. Galería de pensamiento de Gloria Anzaldúa se llevó a cabo en la Casa de Cultura U.A.E.M.(17 de marzo al 16 de abril 2016 ), en el Centro Cultural Border (20 de abril al 8 de mayo 2016)  y la Punta Gozadera (13 de octubre al 30 de noviembre 2016) en la Ciudad de México; en la SALA GRIS, Universidad Miguél Hérnandez de Elche (19 de abril al – 19 de junio 2018),  y la Women’s Art Library, Special Collections and Archives, Goldsmiths, University of London (5 de septiembre al 17 de octobre 2018).

Una imagen es un puente entre la emoción evocada y el conocimiento consciente; las palabras son los cables que sostienen el puente. Las imágenes son más directas, más inmediatas que las palabras y más cercanas al inconsciente. El lenguaje de la imagen precede al pensamiento en palabras; la mente metafórica precede a la conciencia analítica.
Gloria Anzaldúa, Borderlands: the new mestiza = La frontera, 1987

Cuando estudié pintura y literatura, descubrí que podía crear universos concretos. Más bien no los creé; yo era su conductora, su canal.
Gloria Anzaldúa, “Creativity and Switching Modes of Consciousness,” 1986

Autoproclamada «chicana, tejana, de clase trabajadora, poeta tortillera-feminista, escritora-teórica», Gloria Anzaldúa se vio a sí misma como una nepantlera, como alguien que navega en el espacio liminal entre mundos, identidades y formas de conocimiento. Así como el movimiento fluido entre el inglés, el español y el náhuatl era central para la enseñanza y la escritura de Anzaldúa, también lo eran la interacción entre las palabras y las imágenes como elemento esencial de su propia expresión.
Estas palabras e imágenes presentadas por primera vez en México, son parte de los dibujos, notas y diagramas que Anzaldúa presentó en talleres y conferencias por todo Estados Unidos. Algunos materiales no están fechados pero muchos fueron creados durante uno de los períodos más activos de su carrera como docente, a mediados de la década de 1990.

Estos documentos proporcionan una visión íntima del proceso creativo de Anzaldúa y demuestran el lugar central que la imaginación y la visualidad ocupaban en sus teorías sobre el conocimiento y la conciencia. Anzaldúa explora las fronteras y tiende los puentes que permiten el contacto, la fricción y la mezcla con lo imprevisto, con lo ajeno, lo torcido, lo queer, lo “otro” y que supone, en muchos casos, la reverberación de uno mismo y de la memoria colectiva.

 

Para ver más (trabajos textuales y visuales de Gloria Anzaldúa, grabaciones de audio, registro de la exposición en la Casa de Cultura U.A.E.M) http://uaemculturatlalpan.com/entrepalabraeimagen.html

 

SELECCIÓN DE DOCUMENTOS DE ANZALDÚA QUE FORMAN PARTE DE LA BENSON LATIN AMERICAN COLLECTION, THE UNIVERSITY OF TEXAS, AUSTIN


Curadoras

Julianne Gilland | BETWEEN WORD AND IMAGE. A Gloria Anzaldúa Thought Gallery

Coco Gutiérrez-Magallanes, Nina Hoechtl, Rían Lozano | ENTRE PALABRA E IMAGEN. Galería de pensamientos de Gloria Anzaldúa

Verena Melgarejo Weinandt | A(r)mando Vo(i)ces en la Bücherei Wien (30 de septiembre al 18 de octubre 2016 en Viena)

Asistencia curatorial
Alana Varner y Frank Rodríguez (LLILAS Benson Latin American Studies and Collections – University of Texas/Austin), MANU(EL)(LA) (Casa de Cultura UAEMéx, Centro Cultural Border), Tepetongo. Balneario Crítico (Centro Cultural Border) und Mirna Roldán (Punto Gozadera).

Traducciones
Coco Gutiérrez-Magallanes, Nina Hoechtl, Valerie Seibold, Rían Lozano, Mauricio Patrón (Spanisch | Español | Spanish ); Claudia Melgarejo Weinandt (Deutsch | Alemán | German)

Voces
MANU(EL)(LA) (Spanisch | Español |  Spanish), TRENZA (Deutsch | Alemán| German)

Convocado por Bücherei Wien, Casa de Cultura de la UAEMéx, Campus Expandido/MUAC, LLILAS Benson Latin American Studies and Collections, University of Texas/Austin, Punto Gozadera, Tepetongo. Balneario Crítico y Centro Cultural Border, VBKÖ, Verein Grosses Schiff.



 

     




[cc] by-sa 4.0
Powered by Wordpress. Workality Theme by Northeme




  • Noticias
  • Proyectos
  • Sobre
  • CV
  • Links
  • Contacto
  • EN
  • DE
  • ES